Continúan los Trabajos de Bioespeleología
Sima del Aire
Sierra de Gádor
Vista desde la Sierra de Gádor y el "Mar de Plástico" al fondo
Medio siglo después de su descubrimiento (1963, GESA), la Sima del Aire vuelve a atraer a los espeleólogos. Considerada en su tiempo como una de las más duras y profundas de la provincia de Almería, la Sima del Aire es ahora objeto de trabajos de bioespeleología. Quién sabe si esta sima, unos de los emblemas de la época de pioneros de la espeleología, esté a punto de entregarnos algunos de sus tesoros biológicos que con seguridad encierra. Habrá que esperar a ver que se recogen en los muestreos estacionales que se van a ir realizando con el fin de capturar la fauna invertebrada.
{gallery}20121102{/gallery}